Iberbox Logo Celular

Ley de Protección de Datos en Colombia

Ley de protección de datos personales

Índice

La Ley de Protección de Datos colombiana es un derecho que le pertenece a todos los ciudadanos del país. Todas las empresas que recogen datos personales, deben ceñirse a ella y actuar acorde a lo que dicta la ley. Iberbox es la solución perfecta para todas las empresas que guardan y recogen datos personales.

Recientemente, el Gobierno Central ha publicado cambios en lo que a la Ley de Protección de Datos en Colombia. Nos referimos a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (Octubre 17).

Escudo Nacional de Colombia

¿Qué es la Protección de Datos?

La protección de datos consiste en controlar la información personal de las personas físicas frente a su tratamiento, es decir, consiste en garantizar que los datos que depositamos en diferentes bases, sean tratados, almacenados, organizados y utilizados de una manera correcta y adecuada.

La Protección de Datos se encuentra, de forma internacional, constituida como un derecho humano. Gracias a ella, protegemos de forma legal nuestro derecho a la privacidad y nuestro derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones.

La Protección de Datos hace referencia a los derechos, libertades y garantías constitucionales que tienen todas las personas al conocer, actualizar y rectificar toda la información que se haya recogido sobre ellos.

Ley de Protección de Datos en Colombia

Qué son los datos personales.

Cuando hablamos de «datos personales» nos referimos a toda aquella información que se asocia a una persona y que permite su identificación, como por ejemplo: número de documento de identidad, lugar de nacimiento, estado civil, edad, lugar de residencia, recorrido académico o profesional, información médica, características físicas, ideologías políticas o religiosas, vida sexual, número de teléfono registrado, correo electrónico, etc.

Cómo se recogen los datos personales.

Hay muchas maneras de recoger los datos personales de los que hemos hablado anteriormente, ya sea mediante solicitudes, formularios o facturas.

Es muy importante que tengamos en cuenta que los datos personales no se recogen del mismo modo nunca, ya sea por teléfono o a través de internet, si no que para hacer un uso adecuado de la ley cada empresa debe analizar las formas y medios utilizados para cada fin. Por lo general, siempre se deberá añadir a cualquier tipo de documentación (ya sea contratos, pólizas, formularios o impresos) una cláusula informativa y otra de consentimiento.

Ley de Protección de Datos en Colombia.

La Ley de Protección de Datos en Colombia, conocida como Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales (LEPD), número 1581, se promulgó en el año 2012 y se hizo obligatoria para todas las empresas a partir de abril del año 2013. Desde ese momento, todas las empresas que gestionen datos de clientes, proveedores y amigos, deben tratar estos datos de forma correcta y confidencial.

Todas las disposiciones de la ley pueden consultarse por cualquier ciudadano en la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Excepciones de la Ley de Protección de Datos en Colombia.

La Ley de Protección de Datos en Colombia se aplica a todas las bases de datos que recogen datos personales dentro del territorio colombiano salvo las siguientes excepciones:

  • Bases de datos que recojan datos del personal doméstico, siempre que no se suministren a terceros.
  • Bases de datos y archivos cuya finalidad sea la defensa de la seguridad y la defensa nacional como son la prevención, detección, monitoreo o financiación del terrorismo.
  • Bases que contengan información de inteligencia y contrainteligencia.
  • Bases de archivos periodísticos o editoriales.

Novedades en la Ley de Protección de Datos en Colombia.

En octubre de 2022, el Centro Financiero Internacional de Dubái (conocido por DIFC-Dubai International Financial Centre) otorgó un reconocimiento especial a Colombia por ser un país que ofrece un nivel alto en cuanto a la Protección de Datos se refiere, un hecho que hace que la ley de Protección de Datos en Colombia se alineé con la ley del DIFC, de ahí que todos los datos y transferencias realizados entre ambas jurisdicciones estén totalmente protegidas.

Gracias a estos cambios y reconocimientos, Colombia se está consolidando como un destino seguro para tratar datos de carácter personal, no sólo de este país, si no de otros países y lugares internacionales.

Datos Protegidos con Iberbox

Iberbox está totalmente comprometido con la Ley de Protección de Datos en Colombia y nuestra herramienta proporciona seguridad, confidencialidad y protección en la nube más segura de Europa.

No lo dudes más y mantén tus archivos protegidos y cifrados. Tienes toda la información en nuestra página web.

¿Te ha gustado? Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestra Newsletter

Descubre todo lo que Iberbox puede ofrecerte